Enfermedades comunes o raras; crónicas o agudas; infecciosas o no infecciosas; mortales o leves... Hablamos sobre enfermedades de todo tipo.
En estos días en los que tanto se habla de diabetes (ya es una de las 10 causas de las 10 principales causas de muerte en el mundo), así que hoy vamos a conocer uno de los tipos de diabetes más desconocidos: la diabetes gestacional.
Leer más ¿Qué es la diabetes gestacional en el embarazo y por qué se produce?
Alois Alzheimer es el psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez la enfermedad de Alzheimer, uno de los trastornos neurodegenerativos más comunes en nuestro tiempo. A pesar de que la enfermedad aún no tiene cura (aunque hay varias esperanzas). Se conocen varias formas de retrasar el inicio o los síntomas de la enfermedad. …
Leer más Cómo se puede prevenir la enfermedad de Alzheimer
Tal día como hoy pero en 1870 nacía Jules Jean Baptiste, inmunólogo conocido por ser el descubridor del bacilo causante de la tosferina, una enfermedad que creó graves problemas a principios del siglo XX, antes de que se desarrollase la vacuna. Ahora está bastante controlada, por eso es posible que no sepas qué es la …
Leer más Qué es la tosferina y cómo se contagia la enfermedad
Hoy es el Día Nacional del Donante, y lo celebramos con un post sobre cómo hacerse donante de médula ósea en España.
Leer más Cómo hacerse donante de médula ósea en España
Llega el verano y con el calor y los días de sol (crucemos los dedos para que así sea). Llegan también las largas horas al sol para ponerse morenos. Pero hay personas para las que el deseo de estar moreno/a sobrepasa los límites de lo saludable. La obsesión por el bronceado tiene nombre: tanorexia. ¿En …
Leer más Tanorexia: adicción al sol y obsesión por el bronceado
El 5 de junio de 1981 los centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) alertaba sobre un extraño brote de neumonía asesina. Poco se sabía de esta nueva amenaza, pero con el tiempo se convirtió en una de las pandemias más letales de la Historia. Estamos hablando del VIH que da lugar al …
Leer más Cuál es el origen del virus VIH causante del SIDA
El lupus, una enfermedad que se ha hecho bastante conocida gracias a House, la serie de televisión dónde recurrían al lupus siempre que no encontraban un diagnostico mejor para explicar los síntomas que tenía el enfermo de ese capítulo (aunque por lo que hemos podido averiguar sólo ha habido un par de casos verdaderos de …
Leer más ¿Qué es el lupus? Enfermedad, tipos y sus síntomas
Hay muchas formas de lesionarse y de padecer enfermedades, bien temporales como crónicas, en las articulaciones, tanto superiores como inferiores, y es por ello que dependiendo de la patología que se diagnostique puede que se requiera de un tipo de tratamiento y otro para su paliación, cura o evasión. Luxaciones, esguinces, roturas o enfermedades crónicas …
Leer más Tratamientos para lesiones articulares
El diagnóstico de la diabetes implica necesariamente un cambio en los hábitos de vida del diabético. Este cambio suele empezar en la dieta. Ya que la diabetes consiste básicamente en un aumento de los niveles de glucosa en sangre, algunos se preguntan: ¿Es mala la glucosa? Rotundamente, no. De hecho, la glucosa es la fuente …
Leer más Cuáles son los alimentos prohibidos para los diabéticos: lista
El 11 de mayo de 1995 es una fecha trágica en el calendario de salud mundial. Ese día se notificó la vuelta del ébola tras unos años sin brotes importantes. Fue en la ciudad de Kikwit en Zaire. El ébola es uno de los virus más mortíferos que ha conocido el ser humano. En este …
Leer más Qué es el ebola y como se contagia el virus
Puede que hayas oído hablar sobre la vacuna del virus del papiloma humano (VPH). Pero, ¿Qué es el VPH? ¿Y en que consiste la vacuna contra el VPH? Nosotros te lo explicamos. Que es el Virus del Papiloma Humano Los virus del papiloma humano, también conocidos como papilomavirus o simplemente VPH, agrupan a más de …
Leer más La vacuna del virus del papiloma humano
¿Te imaginas dejar de oír de la noche a la mañana? Es lo que puede pasarte si vives demasiado estresado. No es broma, existe la llamada sordera súbita por estrés. ¿Por qué se produce? Te lo contamos.
Leer más Sordera súbita por estrés: causas y síntomas