Divulgación sobre temas conocidos, y no tan conocidos, de salud y bienestar.
Los niños tienen sus propias necesidades de sueño y también sus propios tipos de trastornos del sueño. En este post repasamos lo trastornos del sueño en niños. ¿Quieres saber cuáles son los más comunes? Pues sigue leyendo.
Leer más Los tipos de trastornos del sueño en niños
La operación de miopía con lentes intraoculares es la principal alternativa a la operación de miopía con láser. Como dijimos al hablar de la cirugía láser, las personas con altas dioptrías deben recurrir a las lentes intraoculares si quieren prescindir de gafas o lentillas. En su caso, el uso del láser dejaría la cornea demasiado …
Leer más Operación de miopía con lentes intraoculares: ventajas e inconvenientes
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras nos hemos preguntado cuales son las enfermedades más raras del mundo. Una enfermedad pasa a considerarse rara cuando afecta a un número muy reducido de personas. En Europa, por ejemplo, las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 1 por cada …
Leer más Las 10 enfermedades más raras del mundo
Son muchas las propiedades que hacen del ajo un producto con muchas cualidades buenas para el organismo humano. Sin embargo, para poder disfrutar de todos los beneficios del ajo es preferible consumirlo crudo. Anímate a descubrir las ventajas de este producto para tu salud que te contamos a continuación.
Leer más Los increibles beneficios del ajo para la salud
El pasado cuatro de febrero celebramos el Día Mundial del Cáncer. Una fecha que nos recuerda que el cáncer es una de las principales causas de mortandad en el mundo. Existen muchos tipos de cáncer: ¿cuáles son los tipos de cáncer más comunes en el mundo? Este es el ranking según los últimos datos disponibles:
Leer más Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en el mundo
El milagro de la vida, lo llaman. Esta claro que ser madre, o padre, es uno de los momentos más especiales que puede experimentar una persona. Pero hasta que los chicos de National Geographic no hicieron un vídeo del embarazo semana a semana no pudimos «ver» que es lo que pasaba dentro del vientre de …
Leer más Vídeo del embarazo semana a semana del National Geographic
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de cérvix, y también una de las enfermedades de transmisión sexual más habituales. De hecho, es muy raro encontrar un cáncer de cuello del útero no relacionada con el VPH.
Leer más 4 Factores de riesgo para el cáncer de cérvix que debes conocer
Todos los inviernos nos deja un par de días prostrados en la cama. Algunos años es más virulenta que otros y puede ser una amenaza para la vida de ciertos grupos de riesgo (como personas mayores). Estamos hablando de la gripe. En este post te explicamos qué es la gripe común o estacional y cuáles …
Leer más Qué es la gripe común, gripe estacional o influenza
En la diabetes mellitus tipo 2 (el tipo más habitual de diabetes) la insulina producida por el enfermo es incapaz de llevar a cabo su acción biológica a las concentraciones habituales en personas sanas. Eso produce que la glucosa se acumule en la sangre creando múltiples complicaciones en el diabético. El control de la diabetes mellitus …
Leer más Tipos de insulina en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
Quizás el procedimiento más usado para intentar averiguar si un cáncer se ha extendido sea la biopsia selectiva del ganglio centinela. Explicaremos en que consiste, pero antes una pequeña introducción para ponernos en antecedentes.
Leer más Biopsia selectiva del ganglio centinela: ¿qué es? ¿Cómo se hace?
Como hemos visto en anteriores post, el sobrepeso es un riesgo innecesario para la salud. Sin embargo, su determinación al igual que su tratamiento deben ser realizadas por especialistas que determinen el problema y como solucionarlo adecuadamente, ya que este problema es individual, y cada persona es distinta de las demás. Sin embargo, la presión …
Leer más Dietas milagro, ¿de verdad sirven para adelgazar?
La tele-epidemiología es una rama de la telemedicina que consiste en la aplicación de las TICs en epidemiologia. El desarrollo de esta disciplina ha estado, pues, asociado al de los sistemas de telecomunicaciones. Su aparición es relativamente reciente y sus fronteras aún no están del todo bien definidas.
Leer más La era de la tele-epidemiologia: control epidemiológico a distancia