Diabetes nefrogénica insípida: síntomas
En nuestro anterior post hablamos sobre la diabetes nefrogénica insipida (DIN), vamos a centrarnos ahora en sus síntomas y diagnóstico.
Enfermedades comunes o raras; crónicas o agudas; infecciosas o no infecciosas; mortales o leves... Hablamos sobre enfermedades de todo tipo.
En nuestro anterior post hablamos sobre la diabetes nefrogénica insipida (DIN), vamos a centrarnos ahora en sus síntomas y diagnóstico.
La Diabetes Insípida Nefrogénica (DIN) es un trastorno renal raro que puede ser heredado o adquirida. La diabetes insípida no está relacionada con la diabetes mellitus (diabetes de azúcar), en la cual el cuerpo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina, sino que es un trastorno causado por la resistencia completa o parcial de los riñones …
El cáncer de mama es el cáncer que comienza con la formación de un tumor maligno en el pecho. Un tumor maligno es un grupo de células cancerosas que pueden crecer en los tejidos cercanos o extenderse (metástasis) a otras áreas del cuerpo.
¿Se transmite el SIDA a los hijos de los enfermos? ¿Tiene cura el SIDA?… Seguro que tienes muchas dudas sobre esta enfermedad; por eso hemos recopilado una selección de las preguntas frecuentes sobre el SIDA.
Los avances en las opciones de tratamiento han convertido algunas formas de cánceres de la sangre, una vez mortales, en condiciones crónicas manejables. Esto es lo que necesitas saber acerca de la leucemia.
La enfermedad de Perthes es una condición que afecta la cadera en niños entre las edades de cuatro y ocho. La condición también se conoce como enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en honor de los tres médicos que describen cada una por separado la enfermedad.
Leer más Enfermedad del Perthes en niños: síntomas y tratamiento
La enfermedad de Perthes es una afección de la cadera de la niñez donde el hueso de la cabeza femoral (cabeza de la articulación de la cadera) está dañada por una pérdida de suministro de sangre.
Leer más Enfermedad de Perthes en adultos: síntomas y tratamiento
Seguro que si cambias de humor de forma brusca alguien a tu alrededor habrá dicho, medio en broma, que pareces bipolar. Si esos cambios son frecuentes, puede que tengan razón. ¿Cómo saber si eres bipolar? Solo un profesional de la salud mental puede dar un diagnóstico certero, mediante la identificación de los síntomas del trastorno …
Leer más Síntomas del trastorno bipolar. Cómo saber si eres bipolar
Las personas con trastornos alimentarios se caracterizan por tener una actitud anormal hacia la comida, lo que causa un cambio en sus hábitos alimenticios y en su comportamiento. En este post repasamos los tipos de trastornos alimenticios y las causas de estos desordenes.
Leer más Tipos de trastornos y desórdenes alimenticios y sus causas
La enfermedad de Paget extramamaria es un cáncer poco frecuente que se caracteriza por una erupción de tipo eccema crónico de la piel alrededor de las regiones anogenitales de hombres y mujeres. La enfermedad de Paget extramamaria ocurre más comúnmente en la vulva de las mujeres con edades comprendidas entre 50-60 años.
Leer más Enfermedad de Paget extremamaria: síntomas y tratamiento
Cuando hablamos de cáncer, el término más importante es diagnóstico temprano. Muchos de los primeros síntomas de cáncer son inespecíficos y poco alarmantes, lo que retrasa que quien los sufre vaya al médico y pueda ser diagnosticado y tratado.
Leer más Los primeros síntomas de cáncer que a veces ignoramos
El Síndrome de Down es un trastorno genético que provoca retrasos en el desarrollo, que van desde lo moderado a lo severo. La causa es la aparición de una copia extra del cromosoma 21, pero existen varios tipos o grados de Síndrome de Down en función de cómo se produce la anomalía genética.