Enfermedades comunes o raras; crónicas o agudas; infecciosas o no infecciosas; mortales o leves... Hablamos sobre enfermedades de todo tipo.
Durante estos días arranca la campaña de vacunación en toda España y un año más hay que recordar la importancia de que los colectivos vulnerables se vacunen. Aunque en la mayoría de los casos la gripe es una enfermedad leve que se pasa sin problemas, en grupos como ancianos y niños sí podría haber complicaciones. …
Leer más Qué es la gripe común y cuáles son sus causas
Las vacunas antigripales son la mejor manera de mantener a los grupos de riesgo a salvo durante la temporada de gripe. En este post haremos un breve recorrido por su origen y los tipos de vacunas contra la gripe que existen en la actualidad. Origen de las vacunas antigripales Las vacunas antigripales de primera generación, …
Leer más Vacunas antigripales: Origen y tipos
El inicio de la temporada de frío da el pistoletazo de salida al aumento de los casos de gripe y catarro común o resfriado. Estas enfermedades son bastante frecuentes en otoño e invierno y, dado que sus síntomas son similares, la gente tiende a confundirlos. Sin embargo, hay varias diferencias entre gripe y resfriado. No …
Leer más Diferencias entre gripe y resfriado o catarro común
Los trastornos alimenticios se refieren por lo general a trastornos psicológicos que afectan a la conducta alimentaria. Estos trastornos alimentarios se manifiestan en una gama muy amplia de síntomas (anorexia nerviosa, bulimia, atracones compulsivos, vigorexia…), pero sus causas suelen estar en una distorsión de la propia imagen corporal. Aquí hacemos un repaso por los tipos de …
Leer más Cuántos tipos de trastornos alimenticios hay
El 13 de septiembre de 1851 nació Walter Reed, quien probó que los mosquitos (Aëdes aegypti) transmiten la fiebre amarilla. Una enfermedad de la que tal vez no hayas oído hablar porque cada vez es menos frecuente (por suerte). ¿Qué es la fiebre amarilla? La fiebre amarilla es una infección viral potencialmente fatal que se …
Leer más Qué es la fiebre amarilla y cómo se transmite entre personas
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Es autoinmune porque el sistema inmune del enfermo ataca las vainas de mielina que recubren los axones (los axones son las prolongaciones de las neuronas que transmiten el impulso nervioso). En este post ahondaremos en los síntomas iniciales de la esclerosis …
Leer más Cuáles son los síntomas iniciales de la esclerosis múltiple
Todos nos preocupamos de forma habitual por nuestra salud. Queremos estar bien, y esperamos no tener ninguna enfermedad seria. Para ello seguimos un modo de vida saludable y nos realizamos chequeos médicos de forma rutinaria. El problema es cuando el cuidado y la preocupación por la salud pasa de ser algo puntual a controlar cada …
Leer más Qué es ser hipocondríaco y síntomas de hipocondría
La enfermedad ha formado parte de la humanidad desde sus inicios. En la actualidad, por suerte, existen muchas medidas de prevención y tratamientos efectivos hacia la mayoría de enfermedades. Sin embargo, algunas veces, las afecciones escapan al control humano, extendiéndose rápidamente y poniendo en serio riesgo la salud de la población, a veces incluso a …
Leer más Qué es una epidemia y qué epidemias existen en la actualidad
La ansiedad en un trastorno común que afecta a una gran parte de la población, sin hacer distinción de edad, sexo, o clase social. Nuestro ritmo de vida con un creciente número de responsabilidades y problemas, genera estrés que se va acumulando. En condiciones normales, los seres humanos están preparados para asumir este estrés, e irlo …
Leer más Crisis de ansiedad síntomas físicos y cómo superarlos
Quien tiene hijos pequeños sabe que a veces es difícil que te presten atención. Pero a veces esa dificultad para enfocarse no es solo cosa de la edad, sino que tiene una causa más profunda: el síndrome de atención dispersa. En este post vamos a contarte en qué consiste el síndrome de atención dispersa en …
Leer más En qué consiste el síndrome de atención dispersa en niños
La información y la prevención son siempre las mejores maneras de evitar contraer, o sufrir un posible contagio de cualquier enfermedad. Más aún en el caso de enfermedades que apenas presentan síntomas, que son de difícil diagnóstico, y de las que se estiman que hay muchos más contagios de los que se conocen. Para luchar …
Leer más Qué es la Hepatitis y cómo se contagia la hepatitis A, B o C
La fiebre amarilla ha causado muchas epidemias mortales a lo largo de la Historia. Sin embargo, hasta el año 1900 no se identificó al mosquito como el transmisor de la enfermedad. Fue el primer paso importante en la lucha contra la fiebre amarilla. En este post te explicamos qué es la fiebre amarilla y cómo se …
Leer más Qué es la fiebre amarilla y cómo se transmite en humanos