Estamos en épocas cercanas a la primavera, por lo tanto debemos comenzar a pensar cómo prevenir las alergias en los niños, para que este período no sea especialmente dañino para su organismo. En este post os recordamos algunos consejos que, año tras año, nos han ayudado a reducir los síntomas de las alergias en los más pequeños.

Cómo prevenir las alergias en los niños

  • Cuando hablamos de cómo prevenir las alergias en los niños debemos comenzar por su propio entorno. Para evitar alérgenos en casa es recomendable aspirar habitualmente y limpiar con trapos humedecidos, de esta manera eliminamos gran parte de los alérgenos presentes en el hogar.
  • Las plantas que producen polen y los animales con pelo son dos de los factores que más intensifican las alergias, evítalos dentro de casa.
  • Es imprescindible lavar las sábanas semanalmente a más de 60º, de esta manera nos aseguramos de acabar con los agentes alérgenos.
  • Es posible consultar en internet el nivel de polen en el ambiente, durante los días con más presencia de polen es mejor limitar las actividades al aire libre.
  • Humo y polvo son dos componentes presentes en el ambiente que provocan reacciones severas. Mantén a los más pequeños en zonas libres de polvo y humos.
  • Es bueno ventilar, sin embargo durante las horas con más concentración de polen es preferible mantener las ventanas cerradas.
  • Cada vez que el niño vuelva a casa debe lavarse las manos, de esta manera nos aseguramos de eliminar de su organismo cualquier elemento externo que pudiera provocar una reacción alérgica.
  • Siempre es necesario llevar un control acerca de las alergias alimentarias en niños, sin embargo en esta época esta vigilancia se debe intensificar. Cuida sus comidas y evita incluir aquellas que contienen alérgenos que puedan afectarle.
  • El suero fisiológico es imprescindible durante las épocas de alergia en niños. Con este producto lavaremos orificios nasales y ojos, de manera que podamos eliminar partículas de polen presentes en estas zonas.
  • Los vaporizadores mejoran el estado general de un niño con alergias, especialmente durante la noche.
  • Si tienen un recién nacido y notas síntomas de alergia, ofrécele tomas repetidas para que los mocos circulen. En estos casos es imprescindible contactar con tu médico habitual para realizar una revisión en caso de ser necesaria.

Estos son algunos consejos acerca de cómo prevenir las alergias en los niños y tratarlas cuando se presentan. Si tienes dudas a este respecto puedes escribirnos tus comentarios en nuestro buzón de sugerencias.

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anterior
Operación de miopía con lentes intraoculares: ventajas e inconvenientes
Siguiente
Las 10 enfermedades más raras del mundo