La legalización de la marihuana es un tema controvertido. La marihuana es una sustancia psicoactiva -es decir, que produce un efecto directo sobre el sistema nervioso central- que procede de la planta Cannabis Sativa.
Situación de la marihuana terapéutica en España
La marihuana tiene dos usos principales: recreativo y terapéutico o medicinal.
A lo largo de este 2014 probablemente el Gobierno apruebe la nueva Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana, que aumenta las sanciones por la tenencia de marihuana en la vía pública y prohíbe los cultivos de cannabis (en la actualidad se permite el cultivo para consumo propio de hasta 200 gr), aunque paradójicamente su consumo privado sigue siendo legal.
Eso en cuanto al uso recreativo de la marihuana pero, ¿qué pasa con la marihuana medicinal? Lo cierto es que en nuestro país no está regulado el uso terapéutico del cannabis, ni se hace distinción entre el uso recreativo y el terapéutico, aunque este último sueles estar más “tolerado” por la legislación y los jueces. Por otro lado, Cataluña si ha apostado por la prescripción de marihuana terapéutica en ciertos supuestos (por ejemplo, alivio de dolencias relacionadas con el cáncer de mama, anorexia asociada al SIDA…) y siempre bajo estricto control médico. Una medida que adoptaron debido al creciente número de pacientes que ya estaban haciendo uso más o menos clandestino de la marihuana para paliar alguna dolencia.
En el resto de España, los pacientes que quieran consumir cannabis con fines terapéuticos pueden solicitarlo mediante la llamada vía de uso compasivo que, en caso de concederse, permite el uso de un medicamento que aún no está aprobado en España pero que ya se usa con éxito en otros países del mundo.
Usos terapéuticos de la marihuana: el ejemplo del Sativex
El cannabis ya se usaba en la medicina tradicional china debido a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios. Por tanto, el cannabis podría ser de utilidad en la terapia de dolencias el cáncer (paliando los efectos secundarios de la quimioterapia), el dolor crónico, la ansiedad, la artritis, la epilepsia, la depresión, la migraña y la fibromialgia entre otros. La acción de la marihuana es paliativa, pero nunca curativa.
En nuestro país el único medicamento con extracto de cannabis que se ha aprobado hasta la fecha es el Sativex. Se usa en forma de spray bucal y alivia los espasmos musculares en pacientes con esclerosis múltiple, eso sí, evitando los efectos negativos asociados a la marihuana.
El debate sobre la marihuana terapéutica sigue abierto: ¿debe liberalizarse su uso? ¿Marihuana terapéutica sí pero con restricciones? ¿Los riesgos de su uso superan sus posibles beneficios? Podéis dejar vuestras opiniones en los comentarios.
19 Comentarios
DIOS MIO, QUE VERGUENZA. Tengo neuralgia de trigemino, y necesito la ayuda del cannabis para el dolor, ya que por antecedentes medicos no puedo ser operada. LO SIENTO SEÑOR MINISTRO, NO TENGO 500E PARA PAGAR EL SATIVEX. Multeme si quiere, que prefiero aliviar el dolor con sprays cannabicos que yo misma hago, antes que pagar tanto dinero por algo tan barato..
Asi se hace politicos! Quita derechos al enfermo, pa que vosotros podais seguir llevando esa vida de lujo. ASI VA ESPAÑA…
Hola! pues sí tienes toda larazón. Es una vergüenza, no se puede jugar con el dolor de las personas.Calidad de vida! sin costes.
escribo porque mi abuela tiene muchos dolores articulares y las pastillas que le dan no le palian y me gustaría saber como haces tu propio spray, a cer si consigo hacerlo yo para ella.
Muchas gracias y mucha fuerza.
Yo pase esa neuralgia y se lo que duele. Lo probe todo y al final se soluciono yendo al dentista y arreglandome la boca al completo, espero que le sirva.
suerte
Estimada «amiga» espero que al menos tenga algunos momentos de estar un poco “mejor» respecto al dolor. Solo decir de mí que también padezco de un dolor neuropático por arrancamiento del plexo braquial (año 1998), unidad del dolor, viajes a Italia y Barcelona (clínica Teknon), etc., tengo o llevo un neuroestimulador desde 2008 con sus cables conectados al cerebro o por ahí, NUNCA funciono, otro de prueba en 2011 conectado en la medula cervical, tampoco funciono y se retiró, en 2012 me realizaron una lesión DREZ, esto lo pedí “por favor” a los neurocirujanos del Gregorio Marañón pues yo soy y vivo en Asturias, han sido estas personas especialmente buenas conmigo, sobre todo el Dr. Carballal, este empleó en mi operación algo más de 7 horas, «eso lo hacen muy pocos», decir que tomaba 6 gramos diarios de MST 100 Continus = morfina, ha leído bien, tomaba 60 pastillas de 100 mg. diariamente, algún neurontin, etc.;
Tras la operación logre bajar a menos de un gramo/día pero ahora vuelvo a tener que subir, paso de un gramo/día y cada vez más, todos los años tengo problemas para que me den la morfina cuando mi médico de cabecera se va de vacaciones, esto pasa desde 2006.
Estos señores de arriba, los políticos» deberían estar en mi lugar o quizás en el suyo, para que hicieran TODO LO POSIBLE para ayudarnos «al menos con el dolor». Está claro que ellos no tienen y cuando tienen se saltaran la ley como hacen con todo, pues ellos se lo saltan todo, vamos que son unos hijos de la madre patria.
Espero que tanto usted como yo, y muchos más con distintos tipos de dolor, nos sea mejor llevadero este problemón que tenemos, pero la realidad es muy mala.
Que le vaya lo mejor posible.
jose m.
El cannabis (marihuana) está curando el cáncer. Infórmense. Y el gobierno conservador del PP va a restringir este año 2014 el acceso a esta planta salutífera por excelencia.
Productos para ti
Privacy Overview