En la época invernal los resfriados y los catarros están a la orden del día. El problema es que no solo estas afecciones hacen su aparición. La gripe también es frecuente en esta época, una enfermedad que puede tener consecuencias muy dispares dependiendo de la persona que la contraiga.

Además, debes tener en cuenta que se trata de una enfermedad altamente contagiosa, y la única forma de prevenirla es vacunándose contra ella. No obstante, no todas las personas tienen que vacunarse, toma nota de algunos consejos para acceder a la vacuna de la gripe.

Respuestas a las preguntas sobre la vacuna de la gripe

Aunque todo el mundo ha oído hablar de la vacuna para la gripe, todavía son muchas las preguntas relativas a su uso que pueden no estar tan claras.

Cuál es su efectividad

Según varios estudios realizados, se ha llegado a la conclusión de que la eficacia de la vacuna antigripal se sitúa entre el 70 y el 90% en el caso de los adultos y en el 80% entre los niños. Esto quiere decir que puede salvar muchas vidas por sí misma, además de evitar complicaciones en la gran mayoría de los casos.

Quién debe ponérsela

Cualquier persona mayor de 6 meses puede ponerse la vacuna contra la gripe. No obstante, es más recomendable en niños y en ancianos, o personas que estén en contacto con la población de riesgo o que presenten otras enfermedades. Únicamente se recomienda una supervisión especial en la aplicación de la vacuna para las personas alérgicas al huevo, porque podrían tener reacciones adversas.

Cuándo debe administrarse

En España, el calendario de vacunación se inicia a mediados de septiembre o a mediados de octubre dependiendo de cada comunidad autónoma. Además, se recomienda vacunarse por las mañanas, ya que el sistema inmunitario responde mejor a la vacuna, consiguiendo una protección mayor que si se hace a otras horas del día. El efecto de la vacuna tiene lugar pasadas dos semanas de su aplicación, por lo que no debe demorarse la administración en ningún caso.

Cuáles son las contraindicaciones

Los beneficios de la vacuna de la gripe están comprobados y son muy elevados, pero existe un pequeño riesgo al vacunarse, que es el de poder padecer el síndrome de Guillain-Barré. No obstante, el riesgo es mínimo, por lo que ninguna persona en situación de riesgo ante la gripe debería dejar de administrarse la vacuna.

Sigue estos consejos para acceder a la vacuna de la gripe si quieres que tu salud esté totalmente protegida durante el invierno. ¿Alguna vez te has puesto la vacuna de la gripe? Cuéntanos tu experiencia.

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anterior
Cómo hacer una cena saludable para San Valentín
Siguiente
Qué significan las manchas blancas en las uñas